• Conferencia, oficios del comunicador en las organizaciones, orientada por Haydée Guzmán, directora del Área de Gestión Organizacional de la Universidad Sergio Arboleda.

    Haydée escomunicadora social de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Docencia de la Universidad de La Salle y Especialista en Comunicación en las Organizaciones.

    Fecha Viernes 6 de mayo de 2016  Hora 2:00 p.m Lugar Auditorio Central  Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo 

  • La Universidad de Ibagué, a través de la Biblioteca Central y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, conmemorará el Día del idioma con una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana.

    Este año, rinde homenaje a dos grandes escritores de la literatura universal, al conmemorarse cuatro siglos de sus muertes, ellos sonel escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", y el poeta, dramaturgo y escritor inglés,William Shakespeare.

     

    Fecha Lunes 18 de abril de 2016 Hora 8:00 a.m. Lugar Hall de la Biblioteca Evento Exposición de las obras literarias más representativas de William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra

     

    Fecha Miércoles 20 de abril de 2016 Hora 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Lugar Hall de la Biblioteca Evento Presentación de la película Romeo y Julieta

     

    Fecha Miércoles 20 de abril de 2016 Hora 6:30 p.m. Lugar Auditorio Central  Evento Tertulia literaria para celebrar el Día del Idioma

     

    Fecha Jueves 21 de abril de 2016 Hora 9:00 a.m. Lugar Hall de la Biblioteca Evento

    Lectura en voz alta de la obra "Romeo y Julieta" de William Shakespeare

  • Esta semana inició a circular en Ibagué el nuevo diseño de El Anzuelo Medios, plataforma multimedia de la Universidad de Ibagué.

  • XI Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes RodrigoPsicología y neurociencias: acercamientos y aplicaciones. conferencia: Modelos de aprendizaje basados en el funcionamiento cerebral, orientada por Ph.D Guillermo Correa.

    Fecha 16 de abril de 2016  Hora 10:00 a.am Lugar Auditorio Central  Organiza

    Programas de Psicología de las Universidades de Ibagué, Surcolombiana y San Buenaventura

  • Docentes, estudiantes y egresados de Comunicación Social y Periodismo efectúan durante todo el año 10 celebraciones diferentes.

  • Se celebrará el conversatorio Comunicadores y periodistas: una mirada al oficio, el 6 de abril de 2016, en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué.

    Se celebrará el conversatorio Comunicadores y periodistas: una mirada al oficio, el 6 de abril de 2016, en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué.

  • Conversatorio, El quehacer del gestor de la comunicación y del periodista ciudadano. Conferencistas: Ginna Moreno, presidenta del Consejo de Redacción y Haydée Guzmán, Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Docencia de la Universidad de La Salle y Especialista en Comunicación en las Organizaciones.

    Este evento se realiza como parte de la programación conmemorativa de los 10 años del programa de Comunicación Social y Periodismo.

    Fecha 6 de abril de 2016 Hora 10.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo

  • Comunicación Social y Periodismo, programa de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Unibagué cumple 10 años de haber sido creado.

  • XI Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo Psicología y neurociencias: acercamientos y aplicaciones. Conferencia: Rehabilitación neuropsicológica, orientada por  PhD Julián Carvajal.

    Fecha 12 de marzo de 2016 Hora 10.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programas de Psicología de las Universidades de Ibagué, Surcolombiana y San Buenaventura

  • La cátedra 2016 - A de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales presentará historias sobre creencias y creaciones en el sur. Mostrará visiones más allá de aquellas ¨occidentalizadas¨ para despertar la mirada de los asistentes hacia otros mundos posibles, otras formas de pensar y de ser; las epistemologías del sur. Las historias de los sures trascenderán la llamada Suramérica y hablarán de esos otros lugares, esos sures no solo geográficos sino también sociales y políticos. 

    La cátedra es una invitación necesaria para trascender la visión de ver un sólo mundo, pensar de una sola forma, especialmente en momentos en que ¨no podemos resolver los problemas actuales pensando de la misma manera que cuando los creamos¨ Albert Einstein.

    La conferencia estará a cargo del profesor Alfredo Gutiérrez Borrero, quien es asociado del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. Zootecnista de la Universidad de La Salle; especialista en Docencia de la Universidad Militar Nueva Granada; magíster en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia; y eEstudiante del Doctorado en Diseño y Creación de la Universidad de Caldas, Manizales.

    Fecha 1 de marzo de 2016 Hora 4.00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 

  • Esta versión de la Cátedra estará a cargo de los programas de Psicología de la Universidad de Ibagué, Universidad de San Buenaventura extensión Ibagué y la Universidad Sur Colombiana, con el tema: Psicología y neurociencias: acercamientos y aplicaciones.

    A través de la Cátedra se busca fortalecer el trabajo en red entre las universidades que participan en su organización, promover la flexibilidad curricular entre los programas de psicología y generar espacios de formación extracurricular por medio de una cátedra que presente los desarrollos y avances significativos de la psicología colombiana, con temas de actualidad e interés para docentes, egresados y profesionales en general.

    Fecha 6 de febrero de 2016 Hora 10.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Psicología 

  • El sábado 6 de febrero iniciará en la Universidad de Ibagué, a las 10:00 de la mañana, la XI Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo 2016.

    El sábado 6 de febrero iniciará en la Universidad de Ibagué, a las 10:00 de la mañana, la XI Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo 2016.

  • El miércoles 27 y jueves 28 de enero se efectuará la inducción para los estudiantes que ingresan a primer semestre en la Universidad de Ibagué.

    El miércoles 27 y jueves 28 de enero se efectuará la inducción para los estudiantes que ingresan a primer semestre en la Universidad de Ibagué.

  • El laboratorio de periodismo: la idea fundacional de Pulitzer revive en la universidad colombiana, orientada por Carlos Mario Correa Soto, docente del programa de Comunicación Social de la Universidad Eafit.

    Fecha 10 de noviembre de 2015  Hora 8.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo

  • Conferencia "Prevención de la conducta suicida" como lanzamiento al Simposio departamental de salud mental.  Conferencistas: Doctor Xavier Pérez Morales, Doctor Manuel Sánchez Serrano.

     

    Fecha 27 de octubre  Hora 10.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Psicología y la Corporación Proyecto Futuro

  • I Jornada científica del laboratorio de Psicología “Expocienpsic”, en el desarrollo de la conmemoración de los 20 años del programa de Psicología.

    Fecha 30 de septiembre de 2015 Hora 8:00 a.m. Lugar Auditorio de Derecho Organiza Programa de Psicología

  • "Convergencias digitales: la experiencia de 070", orientada por Lorenzo Morales, de la Universidad de los Andes

    Fecha 25 de septiembre de 2015 Hora 10.00 a.m. Lugar Salón 821 Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo

  • En el desarrollo de la tertulia Liberatura se presentará Decamerón, orientada por  la docente Martha Fajardo.

    Fecha 27 de agosto de 2015 Hora 6.30 p.m. Lugar Media torta  Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

  • La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales llevará a cabo la cátedra inaugural, titulada El papel de las artes en la construcción de una cultura de paz. La conferencia estará a cargo de la Phd. Carolina Sarmiento Delgado, investigadora en etnomusicología de la Universidad de Antioquia.

    La exploración sobre las formas en las que el Arte puede indicar el complejo contexto contemporáneo colombiano y crear condiciones de posibilidad para que procesos de transformación sean dados. Particularmente, transformaciones con énfasis en la reparación de tejido social con capacidad para construir una nueva sociedad.

    Fecha 10 de agosto de 2015 Hora 2.00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 

  • Hernando Cepeda Sánchez, doctor en Historia por la Universidad Libre de Berlín, magíster en Historia de la Universidad Javeriana e historiador de la Universidad Nacional, orientará la conferencia Industria, política y movimientos culturales: una lectura desde el fenómeno comercial del rock y el pop.

    Fecha 25 de marzo de 2015 Hora 10:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional