• Importancia de la sostenibilidad y la bioclimática en el diseño arquitectónico, a cargo de Andrés García, ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con máster especializado en Eco-materiales y construcción sostenible del ESITC-CAEN de Francia y doctorado en Construcción y tecnologías arquitectónicas de la ETSAM-UPM de España.

    Fecha 30 de septiembre de 2016 Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Programa de Arquitectura

  • En La Casona de la Universidad de Ibagué se efectuó la primera jornada de los conversatorios 'El valor de lo nuestro. Diálogos de memoria colectiva'.

    En La Casona de la Universidad de Ibagué se efectuó la primera jornada de los conversatorios 'El valor de lo nuestro. Diálogos de memoria colectiva'.

  • En el desarrollo del mes del patrimonio, el grupo de investigación Rastro Urbano y el programa de Arquitectura de la Universidad de Ibagué, y el Museo de Arte del Tolima realizarán, el 20 y 22 de septiembre, los conversatorios El valor de lo nuestro, diálogos de memoria colectiva.

    Con esta jornada se busca promover actividades tendientes a dinamizar, en el ámbito académico y ciudadano, el tema patrimonio. Esta será una oportunidad para abrir el diálogo y la participación a la comunidad sobre una temática que sustenta nuestra identidad cultural. más información haga click aquí

     

    Fecha 20 y 22 de septiembre de 2016 Hora 8:00 a.m Lugar La Casona  Organiza Grupo de investigación Rastro urbano- Programa de Arquitectura -Museo de Arte del Tolima

  • Trabajo con comunidades vulnerables, un seminario sobre patrimonio cultural y exposición de productos llevaron a cabo estudiantes de Arquitectura de Unibagué.

    Trabajo con comunidades vulnerables, un seminario sobre patrimonio cultural y exposición de productos llevaron a cabo estudiantes de Arquitectura de Unibagué.

  • El grupo de investigación Rastro Urbano y el programa Arquitectura de Unibagué y el Museo de Arte del Tolima liderarán conversatorios sobre el tema.

    El grupo de investigación Rastro Urbano y el programa Arquitectura de Unibagué y el Museo de Arte del Tolima liderarán conversatorios sobre el tema.

  • La Historia en el Olvido fue el primer conversatorio - taller efectuado en Ambalema convocado por el Centro de Memoria Histórica y la Alcaldía.

    La Historia en el Olvido fue el primer conversatorio - taller efectuado en Ambalema convocado por el Centro de Memoria Histórica y la Alcaldía.

  • Estudiantes y docentes de Taller IV de Arquitectura participaron del Taller ¿Qué valor tiene mi casa?, de Mincultura.

    Estudiantes y docentes de Taller IV de Arquitectura participaron del Taller ¿Qué valor tiene mi casa?, de Mincultura.

  • Se llevó a cabo la conferencia Periodismo de investigación para la comprensión de la realidad, por Olga Behar, periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

    Se llevó a cabo la conferencia Periodismo de investigación para la comprensión de la realidad, por Olga Behar, periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

  • Ciclo de conferencias Cambios climáticos. Retos para el ordenamiento territorial en Colombia, orientada por Gustavo Adolfo Carrión Barrero, consultor en planeación y ordenamiento territorial MADS-CI corredor de páramos, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS-CI, Universidad del Rosario, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 

    Fecha 19 de agosto de 2016 Hora 2:00 p.m Lugar Auditorio Central  Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 

  • En el marco de los 10 años del programa de Comunicación Social y Periodismo se celebrará el Día del Periodista, con el desarrollo de la conferencia Periodismo de investigación para la comprensión de la realidad, orientado por la periodista Olga Behar. El tema que abordará Behar es el proceso de investigación periodística que realizó para la publicación del libro "El clan de los doce apóstoles"

    Fecha 5 de agosto de 2016 Hora 8:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo 

  • Seminario Encuentros entre el Derecho y la Filosofía, orientado por la PhD María Lourdes Santos Pérez, de la Universidad de Salamanca, España.

    María Lourdes Santos Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, España; magíster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca. Investigadora pre y posdoctoral en la Universidad de Nueva York (NYU), y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

    Fecha 16 al 19 de agosto de 2016  Hora 12:00 m. a 2:00 p.m. Lugar Sala satelital  Organiza Facultades de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y Derecho y Ciencias Políticas

  • El 16 y 17 de junio se celebró en la Universidad de Ibagué el simposio-taller internacional El futuro del diseño y el diseño de futuros.

    El 16 y 17 de junio se celebró en la Universidad de Ibagué el simposio-taller internacional El futuro del diseño y el diseño de futuros.

  • El 16 y el 17 de junio, Unibagué será anfitriona del Primer simposio-taller internacional Futuro del Diseño y Diseño de Futuros.

    El 16 y el 17 de junio, Unibagué será anfitriona del Primer simposio-taller internacional Futuro del Diseño y Diseño de Futuros.

  • Los estudiantes de VII y VIII semestres de la asignatura Costos y presupuestos, de Arquitectura, efectuaron una exposición sobre Villa de Leyva.

    Los estudiantes de VII y VIII semestres de la asignatura Costos y presupuestos, de Arquitectura, efectuaron una exposición sobre Villa de Leyva.

  • La feria radial de Comunicación Social y Periodismo se cumplió el 21 de mayo de 2016, en la vereda Pastales, de Ibagué.

  • Con dos actividades clave se sigue celebrando los 10 años del programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué.

    Con dos actividades clave se sigue celebrando los 10 años del programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué.

  • El programa Comunicación Social y Periodismo tiene por tradición convocar a la comunidad a la proyección de documentales producidos por los estudiantes.

    El programa Comunicación Social y Periodismo tiene por tradición convocar a la comunidad a la proyección de documentales producidos por los estudiantes.

  • Estudiantes de Comunicación Social y Periodismo efectuarán la muestra de dos capítulos de la décima temporada del magazín Contrastes.

  • IV Consultoría de Comunicación Organizacional, evento en el cual se presentarán los resultados de los diagnósticos comunicativos llevados a cabo en 11 organizaciones de la ciudad de Ibagué, lo que dio lugar a la formulación de 11 planes estratégicos de comunicación.

    La Consultoría contará con la participación de estudiantes de segundo, sexto, y séptimo semestre del Programa de Comunicación Social y Periodismo, así como se encuentran invitados los representantes de cada una de las organizaciones.

    Fecha 20 de mayo de 2016 Hora 2:00 p.m Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Comuniación Social y Periodismo

  • La Feria Comunicativa Barrial, que se realiza por quinta vez en el semestre A de 2016, ha desarrollado procesos de reflexión en torno a la interacción y el diálogo que se establece dentro de las comunidades de los diferentes barrios de la ciudad de Ibagué, y ha logrado que los estudiantes de primer semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo, realicen procesos de gestión para entender las forma organizativas y narrar la vida cotidiana del barrio. La evidencia de todo el proceso académico y vivencial que tienen los estudiantes en el aula y fuera de ella, cuando interactúan con la comunidad, se ha denominado Feria Comunicativa Barrial. Este espacio, cada semestre, y de acuerdo a las particularidades de los barrios, adquiere diferentes tonalidades. Se recupera parte de la historia oral del barrio, a través de los pobladores más antiguos y, por medio de un periódico mural y producciones radiales, se rescatan las historias y los personajes que caracterizan el lugar.

    Fecha 11 de mayo de 2016 Hora 9:00 a.m Lugar Frente al CEP Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional