
Óscar Molina: valioso primer lugar para la quena y el Tolima
- Hernán Camilo Yepes
La interpretación de la quena sigue dejando una estela de triunfos musicales a cargo de uno de sus más fervientes defensores: el maestro Óscar Javier Molina Molina, director de Cultura de Bienestar Universitario de la Universidad de Ibagué.
Esta vez, se reflejó en Neiva, la capital huilense, con el primer puesto en la categoría instrumental del Concurso Nacional de Interpretación Musical Anselmo Durán Plazas, celebrado durante la edición 64 del Festival Nacional del Bambuco.
(Un paso más en su trayectoria)
(Un paso más en su trayectoria)
Eran solo cinco participantes en dicha modalidad, todos ellos ganadores o finalistas de certámenes musicales de amplio peso en el país como el 'Mono Núñez' (que se celebra cada año en Ginebra), de ahí que Molina se declarara muy satisfecho con este logro.
Detalles de su participación
El artista huilense viajó en representación del Tolima con la compañía del tiplista ibaguereño Óscar Iván Navarro Restrepo, para interpretar obras del repertorio instrumental andino colombiano.
El artista huilense viajó en representación del Tolima con la compañía del tiplista ibaguereño Óscar Iván Navarro Restrepo, para interpretar obras del repertorio instrumental andino colombiano.
Óscar Molina ha sido un ferviente promotor del instrumento gracias a su proyecto Queñuales.
Ante el jurado calificador y un público atento, ambos interpretaron dos emblemáticas piezas: Vinotinto, pasillo del tolimense Fulgencio García Parra, y Mano Chepe, un bambuco fiestero del huilense José Ignacio El Papi Tovar.
(Triunfos que nos enorgullecen: la voz de Bibiana Barreto)
"Fue emocionante y muy difícil, porque había competencia con varios ganadores del Gran Premio Mono Núñez, como el requintista Carlos Quintero y el dúo Los Príncipes, que había obtenido ese triunfo hace pocas semanas", comentó el maestro.
(Triunfos que nos enorgullecen: la voz de Bibiana Barreto)
"Fue emocionante y muy difícil, porque había competencia con varios ganadores del Gran Premio Mono Núñez, como el requintista Carlos Quintero y el dúo Los Príncipes, que había obtenido ese triunfo hace pocas semanas", comentó el maestro.